-
IX CURSO INTERNACIONAL DE NEUROCIENCIAS 2020
Dirigido a: Neurocirujanos, Neurólogos, Psiquiatras, Psicólogos, Estudiantes de Medicina y Psicología, Médicos generales y Profesionales interesados en las neurociencias. 2 Puntos de recertificación. Canal de Enseñanza delCMN 20 de NoviembreLink:https://youtu.be/kOr2ql4B1GA
-
¿DOLOR EN LAS PIERNAS?
El dolor en las piernas puede tener muchas causas, algunas de las causas pueden ser por insuficiencia arterial, insuficiencia venosa o estrechamiento del conducto medular lumbar entre otras
-
Meningiomas
Los meningiomas son tumores del sistema nervioso central que nacen de un capa de las meninges (membrana que envuelve al cerebro y médula espinal) llamada Aracnoides, ocupan un 36.4 % de los tumores del sistema nervioso central y la gran mayoría son benignos, tienen un pico de incidencia a los 45 años y el riesgo…
-
¿Dolor de cabeza?
CEFALEA=DOLOR DE CABEZA (TÉRMINO NO MÉDICO UTILIZADO POR LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN) La cefalea es una de las causas frecuentes de consulta en urgencias y tiene diferentes formas de manifestarse aunque todas ellas sean por dolor. Se sabe que la cefalea puede afectar hasta el 47 % de los adultos. Un tercio de la…
-
¿Dolor de cuello?
CERVICALGIA Cualquier persona puede experimentar dolor en el cuello alguna vez en la vida y se quita sin tratamiento, en algunas personas el dolor puede reaparecer y requerirán de tratamiento y valoración médica; algunos factores de riesgo para presentar dolor de cuello en múltiples ocasiones son: sexo femenino, sedentarismo o falta de ejercicio, tabaquismo, posiciones…
-
LUMBALGIA
La lumbalgia se manifiesta por dolor en la columna lumbar, es una de las causas más frecuentes de consulta por dolor, generalmente afecta a personas entre 40 a 69 años, pero puede afectar a personas más jóvenes y a partir de los 65 años el riesgo aumenta con el tiempo. Todos podemos tener lumbalgia en…
-
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
La Neuralgia del trigémino se describe como un padecimiento neuropático, caracterizado por dolor en la mitad de la cara, intermitente, de inicio súbito que alcanza su máxima intensidad en segundos, descrito como una “descarga eléctrica” en una o más ramas del nervio trigémino.
-
HIDROCEFALIA NORMOTENSA
Es un padecimiento que se caracteriza por problemas cognitivos o parecidos a una demencia, problemas al caminar lo que provoca caídas frecuentes e incontinencia urinaria; Se observa frecuente en adultos mayores de 60 años y en ocasiones en personas más jóvenes con antecedentes de traumatismos o sangrados en el cerebro, también ocurre en una minoría…